CASA EL CENTINELA
ZAPOPAN, Jalisco
2022-2025
782 m²
CASA el centinela
La casa se encuentra en un fraccionamiento enclavado en el borde de un bosque de Pino y Encino. El terreno colinda en tres de sus lados con casas, al frente se abre a una cañada directo al bosque y cuenta con varios pinos de talla importante, uno en el corazón de la casa y los demás en la parte trasera.
El principal encargo fue abrir las vistas hacia el bosque en la mayoría de los espacios de la casa, así que el programa se resuelve separando los ventanales de cada espacio con muros que se van proyectando en sentido norte-sur.
Dichos muros se extienden tanto a lo largo como a lo alto más allá de los espacios que contienen para aportar carácter al proyecto, con una misma textura y color desde el exterior al interior, estos van conteniendo las diferentes crujías, en las cuales los elementos horizontales, ya sean muros bajos, trabes o losas inclinadas toman su lugar con una materialidad contrastante de concreto aparente.
La cubierta principal de planta alta se resuelve en dos aguas invertidas para la captación pluvial, la parte exterior en concreto y la interior en madera para aportar mayor calidez a las recámaras.
El terreno cuenta con un desnivel importante por lo que el ingreso se puede dar desde la calle por medio de un recorrido entre patios y escaleras hasta la puerta principal un nivel arriba, o desde la cochera a nivel de calle por un túnel que conecta la vista de la cañada con el bosque trasero mediante un talud vegetado.
El trabajo con el paisaje apostando en su mayoría por especies endémicas potencia la vivencia de la casa “desde el bosque hacia el bosque”.
Proyecto en colaboración:
Arq. Francisco Gutiérrez Peregrina | COA arquitectura
Arq. Ricardo Agraz | Agraz Arquitectos
Colaboradores COA arquitectura:
Arq. Juan Pablo Pérez Cuétara
Arq. María Morales Vega
Arq. Eduardo Romo Méndez
Mtro. Israel González
Colaboradores Agraz arquitectos:
Arq. Miguel Sánchez-León
Arq. Miriam Gonzalez Estarrón
Arq. Sebastián Manzo Martínez
Arq. Fernando Carrillo Morales
Arq. Juan Antonio Jaime
Construcción:
Fabrica Edificación
Diseño estructural:
Ing. Fernando Guizar Reyes
Ingeniería y diseño de eco-tecnologías:
Ing. Israel García Ochoa
Fotografía:
César Béjar Studio
Mito Covarrubias